CÓMO HONRAR LA MEMORIA Y EL LEGADO DE UN PAPÁ QUE YA NO ESTÁ CON NOSOTROS

CÓMO HONRAR LA MEMORIA Y EL LEGADO DE UN PAPÁ QUE YA NO ESTÁ CON NOSOTROS

#DíadelPadre #Señoriales #NoticiasIbo

La pérdida de un ser querido se siente como un susurro que no se puede silenciar, en ocasiones como es el Día del Padre, se intensifica y es más perceptible que en otros momentos.

“En estos días se magnifica el sentimiento de pérdida y soledad.  Puede suceder en la fecha exacta de la celebración, o desde días antes. El ambiente, los anuncios, las vitrinas en los almacenes, el mercadeo que rodea el ambiente previo, hace que sea muy difícil vivir esta época tras una pérdida significativa”, expresó David Coronado, tanatólogo y vocero de Señoriales Corporación de Servicio, en el marco del Día del Padre.

El duelo es un proceso individual, por lo tanto, cada uno lo vive de una forma muy personal. Es por esto, que se hace necesario proporcionar algunos consejos de qué hacer o como vivir estas fechas:

  1. Respetar sentimientos y deseos

No existe una buena o mala forma de pasar dichas fechas.  Lo importante es escuchar y respetar los sentimientos que se están experimentando.  Replicar actividades como alguien más lo ha hecho o como a alguien más le «ha funcionado» no siempre es lo mejor.   Recordemos que cada uno atraviesa su duelo de una forma personal.  Una vez que se ha decidido como se desea vivir estos días, hay que comunicarlo a los familiares y amigos para que esta decisión sea respetada.

  1. Recordar, está bien

Lo mejor es dejar fluir los recuerdos y pensamientos de una forma natural, sin bloquear o suprimir las memorias.  Incluso en conversaciones, tener la libertad de mencionar el nombre del ser amado.  Hablar habitualmente sobre la persona que falleció es liberador y ayuda a los que están a alrededor a reconocer la necesidad de recordar los buenos tiempos que se compartieron y que fueron una parte importante en la vida de cada uno.

  1. Expresar emociones

Tener la libertad de expresar los sentimientos, que muchas veces son incómodos, aunque necesarios, ayuda a vivir estos momentos.  Ya sea en la soledad de un cuarto, o con personas de confianza; el expresar los sentimientos y emociones puede ser muy terapéutico.

  1. Cambiar tradiciones

Una acción que puede ayudar a algunas personas es cambiar la forma en que acostumbraban a pasar días festivos como es el Día del Padre. Por ejemplo, hay quienes pasaban esta época con la familia extendida en casa, posiblemente les funcione tomar un viaje y pasar esta época con familiares del núcleo central, incluso en algún país donde no se celebre este día.

  1. Reforzar la fe y ayudar a otros

Las estadísticas dicen que los individuos con una fe firme tienden a vivir su proceso de duelo de una mejor manera.  Si se siente en la disposición de ayudar a otros, puede aprovechar estos días festivos para realizar alguna caridad, atender a un asilo de ancianos, un orfanato, entre otras cosas; esto favorece a darle sentido a la vida.

Señoriales Corporación de Servicios extiende un profundo sentido de solidaridad y comprensión a todos aquellos que sienten la pérdida de un papá. Que los recuerdos de su padre le brinden consuelo y fortaleza, y que su legado los continúe inspirando cada día. En este Día del Padre, recordamos con cariño y gratitud a quienes, aunque estén ausentes, siempre estarán presentes en nuestros corazones.

 

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.