Grupo UMA casco motoristas

¡Protejamos la vida de los motoristas, el casco te salva la vida!

#motoristas  #casco   #GrupoUMA

Las estadísticas de siniestralidad en Guatemala son preocupantes y por esa razón es que, en Bajaj, uno de los tres fabricantes más grande en el mundo, ha decidido apoyar en la reducción de los índices de sinestrialidad que tenemos, con la donación de dispositivos que permitan proteger la vida de los afectados.

“Esta situación se torna preocupante, por ello para Grupo UMA-Bajaj es importante colaborar para salvar vida; por eso hemos decidido hacer una alianza con el Cuerpo Voluntario de Bomberos (CVB), para hacer conciencia, entre los motoristas, para promover el uso de los dispositivos protectores, lo cual reducirá el número de decesos en el país”, comenta Samuel Espina, gerente regional de relaciones públicas del Grupo UMA.

Las estadísticas del Observatorio Nacional de Seguridad del Tránsito (ONSET), del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), revelan que cada año ocurren más de 8 mil accidentes viales, en los cuales en un 40 por ciento se ve involucrado un motorista.

“Se va donar un lote de cascos de muy buena calidad, dotados con certificados de seguridad DOT, que permite salvar una vida, en dado caso ocurre un accidente, donde esté involucrado algún piloto que viaja en motocicleta”, resalta Espina al decir que tenemos que hacer conciencia del uso del dispositivo y el respeto a la Ley de Tránsito.

La Empresa Portuaria Quetzal -EPQ- como parte de política institucional apoya la seguridad de sus trabajadores y ese el motivo de hacer la “Feria del Trabajador Portuario” que persigue beneficios para los colaboradores, quienes van a recibir educación vial y el uso de los cascos para salvar una vida. Esto con el fin de promover el manejo responsable y el respeto de las normas de tránsito.

“Se estima que el implementar este programa de donación de cascos certificados, el cual anunciamos como política institucional de Bajaj, en un año podemos, salvar la vida, de entre 500 y 800 motociclistas”, asegura Samuel Espina.

¡Cifras que preocupan y alarman!

En los últimos 10 años, los datos estadísticos, nos dicen que han resultado lesionadas 104 mil 209 personas en hechos de tránsito a nivel nacional, lo cual representa una media anual de 8,376. En el mismo tiempo han fallecido 21 mil 511 personas, lo cual nos da una media anual de 1 mil 740 individuos de ambos sexos.

Un dispositivo debe ser bien utilizado, pero debe cumplir las normativas de seguridad sugeridas y debe ser reemplazado cada vez que se requiera, para que proteja la cabeza, lo cual puede evitar, ante un impacto, consecuencias mayores y reduce las lesiones que provoca un siniestro vial. Es necesario que se tomen precauciones a la hora de manejar y que se vuelva un hábito el uso del casco entre los motoristas.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.