La primera edición de este importante certamen reconocerá y premiará las mejores prácticas agrícolas de los caficultores guatemaltecos.

Por primera vez en Guatemala: Yara CHAMPION Program Coffee, el certamen que reconocerá a productores de café

#Yara #CHAMPIONProgramCoffee #Guatemala #NoticiasIbo

Yara, la compañía de soluciones nutricionales para el campo, anunció que por primera vez en Guatemala se celebrará el Yara CHAMPION Program Coffee. Este importante certamen es parte del compromiso que tiene la empresa con los productores de café a nivel regional; ya que busca apoyarles a ser más prósperos y a tener cultivos más productivos y en armonía con el ambiente.

El Yara CHAMPION Program Coffee nace para reconocer el esfuerzo y la lealtad de quienes utilizan las soluciones nutricionales de Yara para mejorar su productividad, calidad y rentabilidad. Este programa busca resaltar las mejores prácticas agrícolas como el método ideal para obtener un mejor rendimiento y mejor calidad, así como para garantizar una producción sostenible de alimentos. Para Yara, Guatemala es uno de los mercados de café más importantes y antiguos de la región. Además, el café nacional tiene una importancia económica, cultural y ambiental.

“Como compañía líder en la producción y comercialización de fertilizantes minerales para la nutrición de cultivos tenemos un firme compromiso con la transferencia de conocimiento, la protección del planeta y el desarrollo de la economía rural. Esto se traduce en acciones concretas para respaldar las futuras generaciones de productores”, comentó Belén Luque, directora de Yara Centroamérica.

Yara CHAMPION Program Coffee 2024: El reconocimiento al verdadero valor de tu café y tus sueños 

Por medio de los canales oficiales de Yara Guatemala se realizó una convocatoria a todos los productores nacionales de café, invitándolos a participar en el programa de este año. Dentro de los términos y condiciones para participar los productores debían haber aplicado productos Yara en sus cultivos en el año vigente de cosecha. Además, proporcionar información en el formulario oficial al momento de inscribir sus muestras.

En esta primera edición se recibieron 95 muestras, de las cuales se seleccionaron 10 finalistas. Sobre los finalistas se seleccionará a una ronda final a los mejores punteos. En esta primera edición, el Yara CHAMPION Program Coffee Guatemala se reconocerá 1 categoría y se premiará a las primeras tres mejores tazas de café de especialidad.

Las muestras fueron catadas por un equipo de catadores QGrader, del equipo de catadores de la Asociación Nacional del Café (ANACAFÉ), quienes brindarán un perfil de taza para que los productores conozcan el ADN de sus granos, acorde a la metodología y normativa de la Specialty Coffee Association (SCA).

Las 95 muestras participantes de esta primera edición provienen de las regiones Highland Huehue, Rainforest Cobán, Fraijanes Plateau, Acatanango Valley, Antigua Coffee y New Oriente, entre otras.

Ganadores primera edición Yara CHAMPION Program Coffee Guatemala

  • Taza de Oro: De Huehuetenango, Finca La Unión – Carlos Rivas
  • Taza de Plata: De Huehuetenango, Finca El Milagro – Milton Villatoro
  • Taza de Bronce: De Huehuetenango, Finca Gardenia – Eddy López

Finalistas

Cuarto Lugar:    De Huehuetenango, Finca La Maravilla – Mauricio Rosales Vásquez

Quinto Lugar:    De Huehuetenango, El Injerto S.A. – Arturo Aguirre

Sexto Lugar:      De Huehuetenango, Finca Las Hortensias – Carlos Rivas Jr.

Séptimo Lugar: De Huehuetenango, Finca Capetenango – Evelyn Andrea Morales Ramírez

Octavo Lugar:   De Santa Rosa, Finca El Calagual – Bonifacio Fabian Contreras

Noveno Lugar:  De Baja Verapaz, Finca La Joya – Armando Lajuj Reyes

Décimo Lugar:  De Huehuetenango, Finca Chilin – Yeison Neemías

Los reconocimientos

Los caficultores recibirán los siguientes premios.

Primer Lugar: Compra de hasta 100 kilos de café (en oro) del lote inscrito y dotación de producto Yara: 5 sacos de Fertilizante Yara y 5 litros de YaraVita. También soporte y conocimiento por medio de asesoría y seguimiento técnico que incluye análisis de suelo y foliar para la finca. Además, un viaje a la SCAExpo 2025 USA, una importante feria en Estados Unidos que reúne al gremio del café. El viaje incluye inscripción en la fería de 3 días, hospedaje, traslado y alimentación. Este evento representa una gran oportunidad de exponer su producto ante asistentes de todo el mundo, crear contactos comerciales y capacitarse sobre diferentes temas relevantes para el café de especialidad.

Segundo Lugar: Dotación de producto Yara: 10 sacos de Fertilizante Yara y 5 litros de YaraVita. También soporte y conocimiento por medio de asesoría y seguimiento técnico que incluye el análisis de suelo y foliar para la finca.

Tercer Lugar: Dotación de producto Yara: 5 sacos de Fertilizante Yara y 5 litros de YaraVita. También soporte y conocimiento por medio de asesoría y seguimiento técnico que incluye análisis de suelo y foliar para la finca.

Los ganadores también recibirán inclusión de la imagen personal/comercial de cada productor en la publicidad elaborada por Yara para sus canales digitales.

Antecedentes del programa 

Aunque en Guatemala se está realizando la primera edición del Yara CHAMPION Program Coffee, en otros países como México y Colombia este certamen ya se ha realizado por varios años consecutivos. En estos países el programa ha permitido acercar a caficultores locales para que p uedan desarrollar y dar a conocer su café a nivel mundial, a especializarse y descubrir un nuevo mundo de oportunidades.

Los ganadores de este certamen no solo han sido reconocidos por su esfuerzo como agricultores, si no que también lograron aumentar su producción de cafés especiales. En el caso específico de Liliana (ganadora 2016 de Colombia) ella logró desarrollar su propia marca de café y hoy en día exporta a varios lugares del mundo. Para el resto de productores este programa forma parte de la solución nutricional de Yara para cubrir los pilares de experiencia, conocimiento, reconocimiento y crecimiento.

El objetivo es continuar replicando estas iniciativas en otros países de Centroamérica en el futuro.

“Yara es una solución integral para todos los caficultores, quienes ahora además de contar con planes de nutrición  completos, también podrán tener mayor acceso a conocimiento, más  reconocimiento a su labor y apoyo para el crecimiento”, agregó Hugo Hernandez, gerente comercial de Yara Guatemala.

Yara invita a todos los caficultores guatemaltecos a estar atentos a sus redes sociales y canales oficiales de comunicación para participar en la próxima edición del Yara CHAMPION Program Coffee en el 2025.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.