SFT Estudiantes y maestra samsung

Tienes hasta el 28 de junio para inscribir tu idea en Solve for Tomorrow 2024 de Samsung

#SolveForTomorrow   #Samsung  #programa

Para dar la oportunidad a más estudiantes de la región, el programa Solve for Tomorrow 2024 de Samsung Electronics extendió una semana el período de inscripciones y por consiguiente el cierre será el 28 de junio, para la región conformada por Centroamérica, el Caribe, Ecuador y Venezuela.  Así, jóvenes de entre 15 y 19 años de edad, que, como tú quieren ser parte de esta experiencia educativa y de crecimiento personal y grupal, pueden activarse ideando un proyecto para solucionar un problema o necesidad de sus comunidades. Una vez que lo hayan definido, deben entrar al sitio web  https://solvefortomorrowlatin.com/ y seguir el sencillo procedimiento para formalizar la postulación.

Solve For Tomorrow es un programa educativo de Samsung a nivel global con el fin de motivar a jóvenes a aplicar metodologías STEM (por sus siglas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en la resolución de problemas comunitarios. Durante el desarrollo de cada edición anual, además de conocimientos vinculados con estas cuatro materias, los participantes también reciben entrenamiento en habilidades de pensamiento crítico y creatividad, y en esencia se les prepara para convertirse en agentes de cambio positivo y tener un protagonismo dentro de sus entornos sociales.

Este año, se celebra la décima primera edición de esta actividad a nivel regional, con la participación de estudiantes de 12 países: Barbados, Belice, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Venezuela.

«Luego de 10 años de recorrido por esta exitosa, edificante y muy motivadora historia de SFT, en Samsung Electronics Latinoamérica estamos comprometidos en seguir consolidándose como uno de nuestros programas insignia de Ciudadanía Corporativa.   Seguiremos incentivando a nuestros jóvenes a participar porque estamos convencidos que es una cultura de cambio para su presente y futuro, por ende, para la sociedad», dijo María Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung.

En América Latina, este programa educativo de Samsung ha beneficiado a más de 353 mil estudiantes y docentes de 22 mil escuelas públicas, con cobertura en 21 países, desde su lanzamiento en 2014.   En 10 años, los jóvenes han planteado más de 46 mil proyectos.  La meta de SFT 2024 de esta región es alcanzar los 10 mil participantes entre estudiantes y docentes.   Recientemente, SFT celebró otro éxito al hacer el lanzamiento oficial de su nueva plataforma digital regional que ofrece prácticas pedagógicas innovadoras para promover la educación STEM.

Una experiencia emocionante y nutritiva

Según las bases que rigen la participación -disponibles en la página oficial de Solve for Tomorrow (https://solvefortomorrowlatin.com/)-, para inscribirse los interesados deben conformar un equipo de 3 a 5 estudiantes, contar con un profesor a que los acompañe como tutor durante su participación en SFT.

Una vez que se anuncien los equipos seleccionados, estos iniciarán capacitaciones adicionales en Design Thinking, Lean Canvas, creación de prototipos y otras herramientas.   En este proceso contarán con un facilitador y mentor Samsung   En la siguiente fase, clasificarán 10 equipos semifinalistas de cada país. Luego se seleccionarán los proyectos ganadores de cada país, y el programa cierra con el anuncio de un campeón regional.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.