reutiliza cemaco

Conozca las actividades que desde casa se pueden realizar que contribuyen a cuidar el planeta

#CEMACO  #Planeta   #Cuidado

El Planeta Tierra, alberga miles de especies de flora y fauna, increíbles ecosistemas y es también nuestro hogar. Por lo que cuidar de él es indispensable y es posible hacerlo desde casa, en el trabajo, centros de estudio y en los diferentes entornos donde las personas se desarrollen junto a la familia y amigos, teniendo una vida diaria eco.  A través de actividades como:

Utilizando de forma eficiente la energía, priorizando el uso de la luz natural, colocando bombillas LED las cuales consumen hasta un 80% menos energía que las incandescentes y hasta un 66% menos que los ahorradores. Una bombilla LED encendida durante 10 horas al día puede funcionar hasta 4 años, mientras que una incandescente dura hasta 100 días.

Implementando la cultura del reciclaje en casa, separando los residuos orgánicos y no orgánicos, el plástico y el cartón. Los productos electrónicos también son reciclables, muchas veces pasan desapercibidos en cajones y armarios y se desconoce que son productos reciclables. Una buena práctica es tener contenedores para separar de forma adecuada los residuos en casa y posteriormente trasladarlo a áreas designadas para ello.

En CEMACO se cuenta con contenedores de reciclaje en donde es posible ir a dejar estos residuos. Los productos electrónicos son entregados a E-Waste de Guatemala y los productos de plástico y cartón a ReciclemosGT, organizaciones sin fines de lucro quienes hacen un manejo adecuado de los mismos.

En casa se puede implementar un proyecto ambiental, sembrando diversidad de especies de flores, plantas y árboles de especies nativas. Creando un huerto urbano, cultivando plantas medicinales o hierbas, que en cualquier momento sirven para curar algún malestar o para cocinar. Los jardines, patios o áreas abiertas del hogar pueden convertirse en un refugio natural, que permiten respirar aire puro y ser áreas de relajación. Así como brindar alimento y un lugar de descanso verde a aves y aves migratorias que transitan por el país.

En el diseño y remodelación del hogar, se puede reutilizar muebles y productos que se tengan en casa. Con asesoría de expertos repararlos, darles una nueva vida y utilidad.

Otra de las acciones a realizar por el cuidado del planeta es reforestar. Es importante hacerlo a través de programas sostenibles, donde se asegura que los árboles al ser plantados recibirán cuidados durante toda su vida, para que lleguen a una edad adulta y brinden diversidad de bienes y servicios, como la producción de oxígeno, la captura de carbono, que brinden ingredientes para medicinas, producción de madera y alimentos.

Como el programa “Juntos Reforestemos Guatemala”, de CEMACO y sus clientes, Defensores de la Naturaleza y Rainforest Alliance, que promueve la conservación de los bosques, a través del cual se busca recuperar y sembrar 100 mil árboles cada año durante 10 años en áreas protegidas del país, como en la Reserva de Biosfera Maya (RBM) y en la Reserva de Biósfera Sierra de las Minas (RBSM).

Los guatemaltecos pueden sumarse a ser Amigo de la Naturaleza a través del Programa Juntos Reforestemos Guatemala, adquiriendo en cualquier de sus tiendas físicas o CEMACO.com, vales de Q10.00, los cuales representan un árbol y por cada vale, la empresa está comprometida a dar la misma cantidad al programa.

Para los proyectos ambientales en casa, se encuentra todo lo que se necesita en CEMACO, en donde expertos ayudan a hacer los proyectos de los guatemaltecos realidad. CEMACO invita a que les visiten en la Tienda más cercana a su localidad o adquirir los productos en línea en  https://www.cemaco.com/ Así también, seguirlos en sus redes sociales y en el blog: https://www.cemaco.com/blog donde se encuentran ideas y consejos para los proyectos personales y profesionales que se tengan planificado realizar.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.