#AstraZeneca #cáncer #pulmón
AstraZeneca presentó resultados detallados de supervivencia global (SG) provenientes del ensayo Fase III FLAURA sobre Tagrisso (osimertinib) para el tratamiento en primera línea de pacientes adultos con cáncer de pulmón no microcítico (NSCLC) localmente avanzado o metastásico y mutación del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR).
Los resultados mostraron una mejora estadísticamente significativa y clínicamente importante en la SG, un criterio de valoración secundario clave para Tagrisso versus gefitinib o erlotinib, ambos usados previamente como tratamientos estándar de cuidado (SoC) en este entorno (HR 0.799 [95% CI, 0.641-0.997], p=0.0462).
Tagrisso ofreció una mediana de SG de 38.6 meses versus 31.8 meses en el brazo con el comparador. A los tres años, el 28% de los pacientes en el brazo con Tagrisso y el 9% de los pacientes en el brazo con el comparador permanecieron en el tratamiento en primera línea. Tagrisso también demostró una reducción estadísticamente significativa y clínicamente importante del 52% en el riesgo de progresión de la enfermedad en el sistema nervioso central (SNC), aumentando el tiempo que los pacientes con metástasis del SNC vivieron sin progresión de la enfermedad en el SNC o muerte (HR 0.48 [95% CI, 0.26-0.86], p=0.014).1
Los resultados se presentaron en el Congreso 2019 del Simposio Presidencial de la ESMO (European Society for Medical Oncology) celebrado en Barcelona, España (Resumen #LBA5_PR).
José Baselga, Vicepresidente Ejecutivo de I+D de Oncología declaró lo siguiente: “Tagrisso ha establecido un nuevo marco de referencia para el cáncer de pulmón no microcítico con mutación del EGFR al demostrar una mediana de supervivencia global de más de tres años. No habíamos visto con anterioridad beneficios de esta magnitud en la supervivencia bajo ningún ensayo global Fase III con cualquiera de dichas terapias. Estos novedosos datos reafirman el beneficio de usar Tagrisso en primer lugar, y adicionalmente respaldan su uso como estándar de cuidado en primera línea dentro de este entorno.”