#Consejos #internet #seguridad
Proteja sus cuentas en línea
- Cree una contraseña fuerte
- Trate de escoger una frase fácil de recordar y tome las primeras letras de cada palabra usando mayúsculas y minúsculas donde sea apropiado. Si es posible, reemplace letras con números o símbolos.
- No reutilice su contraseña.
Use un administrador de contraseña como passwords.google.com para crear y guardar contraseñas fuertes.
Tenga cuidado cuando comparta
- Es prudente no publicar información personal como su nombre completo y correo electrónico en foros públicos o espacios en línea
- No comparta la información de su cuenta bancaria, su PIN o contraseña. El único momento en que usted debería usar esa clase de información es cuando se encuentre en una página web confiable que reconozca y haya accedido directamente. Para estar lo más seguro posible, no les dé clic a enlaces de su banco u otras páginas web si es enviado por correo electrónico o mensaje de texto. En lugar de eso, vaya directamente a la página en tu barra de direcciones o haga una búsqueda en el sitio web.
Revise su configuración en redes sociales, y confirme si está compartiendo de manera pública, con personas específicas, o de manera privada.
Identifique y evite estafas.
Siga las tres reglas de oro:
- Disminuya la velocidad – los estafadores muchas veces crean un sentido de urgencia para evitar sus mejores instintos. Tome su tiempo y haga preguntas para evitar ser empujado a una mala situación.
- Compruebe en el acto – Tómese el tiempo para revisar correctamente los detalles que le están llegando. Si de manera imprevista lo llaman, cuelgue. Luego busque el banco, la agencia u organización que supuestamente lo está llamando y contáctese con ellos directamente.
¡Espere! No envíe— Ninguna persona o agencia de buena reputación exigirá el pago en el acto. A menudo, los estafadores le dicen que vaya a comprar tarjetas de regalo, que están destinadas únicamente a entregarse como regalo, no como pago bajo amenaza. Entonces, si cree que el pago se siente sospechoso, probablemente lo sea.
Mantenga conversaciones en línea positivas y respetuosas
- Si una conversación da un mal giro, evite caer en el círculo vicioso de responder a comentarios negativos. En cambio, redirija el estado de ánimo siendo positivo y cuando algo es ofensivo o inapropiado, infórmelo a la plataforma para su revisión.
- Si encuentra situaciones en las que otros están siendo acosados en línea, haga un esfuerzo por comunicarse con la persona para ofrecerle apoyo.
- Si siente que lo están acosando en línea, busque las siguientes herramientas en la plataforma de redes sociales o página web que utiliza:
- Silencie la conversación o los comentarios
- Bloquee el usuario que le está causando problemas