AWE URL

AWE busca a la cuarta generación de emprendedoras guatemaltecas

#AWE    #emprendedoras  #URL

Con el objetivo que más mujeres guatemaltecas hagan crecer sus negocios y puedan  mejorar sus habilidades empresariales, la Academia Para Mujeres Emprendedoras AWE,  por sus siglas en inglés, abre la convocatoria para la cuarta edición de su Programa de  Emprendimiento, esta vez con presencia en 10 departamentos del país.

AWE busca desarrollar habilidades gerenciales en las mujeres guatemaltecas, que sean  dueñas y administradoras de pequeños negocios o emprendimientos, con el principal  objetivo de aumentar sus ventas y generar empleos, para así contribuir al desarrollo  económico del país. Todo esto, a través de un programa que se desarrolla durante 4 meses  y consiste en capacitaciones virtuales sobre diversos temas empresariales, así como  acompañamiento de expertos.

Este 2022 gracias al apoyo de la Embajada de Estados Unidos y en colaboración con la  Universidad Rafael Landívar, AWE ofrece 300 becas para las emprendedoras interesadas  en participar que pertenezcan a los departamentos de Guatemala, Quetzaltenango,  Chiquimula, Huehuetenango, Quiché, San Marcos, Sacatepéquez, Totonicapán, Izabal y  Chimaltenango.

“Cada año son más mujeres quienes a través de AWE, hacen sus sueños realidad. Este  2022, damos inicio a una nueva edición, donde abordaremos más departamentos, con el  objetivo de poder impactar más vidas y así, contribuir al desarrollo de Guatemala. Esta es  una oportunidad única, que definitivamente marcará un antes y un después en sus  negocios” expresó Ligia Chinchilla, directora del Programa AWE.

AWE es un programa desarrollado en Guatemala desde el 2019. A la fecha, tiene 380  egresadas de distintas regiones de Guatemala permitiendo así, que las emprendedoras  aumenten sus ingresos cerca del 60% en los primeros 6 meses de haber iniciado con el  programa, además en promedio apoya a generar al menos 1 empleado adicional, en este  mismo período.

Durante las sesiones las mujeres emprendedoras podrán aprender sobre planificación,  ventas, administración, finanzas y crecimiento empresarial, a través de cursos interactivos,  conferencias y testimonios de emprendedoras en formato de telenovela, todo en la  plataforma DreamBuilder.

“En AWE las emprendedoras aprenderán sobre diferentes temas necesarios para su  crecimiento como dueñas de pequeños negocios, pero también, tendrán la gran  oportunidad de acceder a mentorías con empresarias guatemaltecas que las apoyarán en  su proceso de aprendizaje, convirtiendo así el programa, en una experiencia muy completa

e integral” expresó Herbert Mendoza, director del Centro de Emprendimiento Landívar en  la Universidad Rafael Landívar.

Para ser parte de la edición 2022, las emprendedoras deben contar con un emprendimiento  o pequeña empresa en funcionamiento incluyendo el sector informal, contar con las  habilidades mínimas de computación, y vivir en cualquiera de los departamentos antes  mencionados. La inscripción estará abierta a partir del 09 de junio hasta el 03 de julio y  podrán hacerlo a través del siguiente link de registro  https://forms.gle/YnZF38uXweW1pkALA

El programa tendrá una duración de 4 meses y se culminará con un evento de cierre tipo  Summit, donde participarán becarias de años anteriores y otros países de Latinoamérica.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.