Guillermo Lasso, President of Ecuador - Press 5

Plan De 10 Puntos Para El Financiamiento De La Biodiversidad

#Plan #Financiamiento #Biodiversidad #NoticiasIbo

La naturaleza es nuestra fuente de vida. Proporciona la base para casi todo lo que valoramos. Sin embargo, la naturaleza en sí misma no está siendo debidamente valorada -o protegida- por nuestros sistemas económicos y políticos. Está siendo destruida a un ritmo sin precedentes, arrojando a nuestro planeta a una de las crisis de extinción más dramáticas de la historia.

La pérdida global de la biodiversidad plantea riesgos fundamentales para el bienestar humano. Amenaza nuestra seguridad alimentaria y de agua, pone en riesgo nuestro salud física y mental, debilita nuestras economías, aumenta la fragilidad, aumenta el riesgo de conflicto, exacerba la crisis climática y degrada la belleza del mundo natural que compartimos con todas las formas de vida. Estos efectos impactarán primero y más duramente a los más pobres y vulnerables.

No debemos resignar este futuro a nuestros hijos, nietos y generaciones venideras. Reconocer los valores intrínsecos y materiales de la naturaleza y un clima estable nos ayudará a administrar nuestras economías de manera más eficaz y es la única forma de garantizar un crecimiento sostenible a largo plazo junto a un desarrollo equitativo. Debemos invertir urgentemente en soluciones que detengan y reviertan la disminución de la biodiversidad para 2030.

El nivel actual de financiación de la biodiversidad y los mecanismos institucionales actuales para valorar e invertir en la biodiversidad no están a la escala requerida. Por lo tanto, todos los países y las organizaciones regionales de integración económica deben tomar medidas a nivel nacional, mientras que los países desarrollados y otros países y entidades con capacidad para proporcionar financiamiento público internacional deben aumentar el apoyo a las acciones en los países en desarrollo para alcanzar las metas globales. La cuestión de los medios de implementación, incluyendo el financiamiento, la transferencia de tecnología y la creación de capacidades, es de suma importancia. Todos los sectores y niveles de la sociedad tienen un papel que desempeñar, especialmente los sectores privado y financiero, aunque para aprovechar todo el potencial de estos sectores, los gobiernos deben liderar con marcos regulatorios y de políticas apropiados que proporcionen incentivos positivos para la naturaleza y eliminen o redirijan todos los subsidios perjudiciales a la biodiversidad.

Nos comprometemos a fortalecer todos los medios de implementación -financieros y no financieros- para transformar nuestros sectores económicos y financieros, para incorporar de manera transversal y efectiva la biodiversidad en todas las políticas, programas y planes sectoriales e intersectoriales, y a salvaguardar el bienestar de las personas y del planeta. Por lo tanto, nos unimos para comprometernos con varios principios básicos y para levantar un llamado a la acción para que todos trabajemos juntos para lograr esta visión compartida para financiar la biodiversidad.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.