#tecnología #Senacyt #CiudadesSostenibles
La aplicación de la tecnología en una ciudad aumenta la eficiencia en los servicios básicos y responde a las demandas de los ciudadanos, con el objetivo de compartir ideas y experiencias sobre el tema la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) realizará Converciencia 2022 con el tema “Uso de la tecnología para ciudades y comunidades sostenibles”.
El evento se realizará de forma gratuita el 16 y 17 de noviembre, para participar los interesados deben ingresar sus datos en el siguiente enlace https://forms.office.com/r/2UajUUaDtG o registrase el día del evento, Converciencia se realizarás en el hotel Hilton Garden Inn, 3 calle 7-65 Zona 9 en la Ciudad de Guatemala, donde se expondrán los subtemas de: movilidad, gobernanza y medio ambiente.
La charla inaugural será, “Ciudades inteligentes 2.0” a cargo de Marco Martínez, especialista en mejoramiento urbano y autor del libro “Ciudades Inteligentes 2.0: Manual de Mejores Prácticas”, la cual se impartirá el 16 de noviembre a las 14:00 horas.
Martínez resalta la importancia que los gobiernos implemente tecnología en sus procesos para crear ciudades inteligentes que respondan a las demandas de los ciudadanos como un transporte público seguro, “Las ciudades inteligentes ya no son solo una tendencia del futuro, sino toda una realidad y crecen rápidamente a medida que el Internet de las cosas (IoT) evoluciona y afecta a los servicios municipales en todo el mundo”.
Converciencia reunirá a expertos nacionales e internacionales, quienes compartirán sus experiencias con representantes de los sectores público, productivo, sociedad civil y academia para transferir sus conocimientos en innovaciones y tecnologías que puedan ser aplicados en Guatemala.
“Al construir ciudades inteligentes se promueve un estilo de vida más saludable para el ciudadano, se hace uso responsable de los espacios públicos y los recursos naturales, un desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida para todos” resalta Ana Chan, secretaria nacional de la Senacyt.