Family Link 2.0 Internet ofrece un sinfín de posibilidades para toda la familia; sin embargo, su gran volúmen de contenido abre la posibilidad de pasar demasiado tiempo conectados o encontrar material no apto para los más chicos. Buscando darle a los padres más control y permitirles establecer reglas básicas digitales, recientemente actualizamos Family Link para guiar a las infancias a contenidos apropiados mientras moderan su tiempo en pantalla.
En un solo lugar, los padres podrán tomar decisiones significativas sobre la configuración de la cuenta y los datos de sus hijos con gestión de permisos. También podrán cambiar o restablecer una contraseña, así como editar información personal e incluso eliminar la cuenta si lo consideran necesario. En cuanto a su actividad en YouTube, Family Link permite guiar a las infancias a contenido apropiado para su edad al administrar su experiencia en la plataforma.
Adicionalmente, es una función ideal al viajar, permitiendo a los padres, por medio de notificaciones, estar siempre al tanto de la ubicación de sus hijos cuando estén fuera de casa.

Sé genial en InternetCon la tecnología disponible en edades más tempranas, es importante que los niños y jóvenes cuenten con información completa y fácil de digerir, que les permita crear una Ciudadanía Digital responsable y los proteja de los diferentes escenarios existentes en el ecosistema digital. Para ello, Google cuenta con el sitio beinternetawesome.withgoogle.com, en donde los niños pueden encontrar juegos interactivos que les permitirán crear hábitos para desarrollarse de forma segura en internet. Esta iniciativa, desarrollada en conjunto con organizaciones sin fines de lucro que buscan proteger a las familias en línea, le ofrece a las infancias un viaje interactivo a través de cuatro mini juegos para aprender los principios básicos de la ciudadanía digital, incluyendo actividades para diferenciar lo real y lo falso, crear contraseñas seguras e impulsar un ambiente armonioso y de tolerancia en la web.

Mantén el control de tus accesos con el Gestor de ContraseñasEl contar con diferentes servicios en línea, incluyendo cuentas para pagos de servicios en casa, aplicaciones en streaming o correos personales, han hecho que las contraseñas tengan una alta relevancia al momento de cuidar nuestra información. Para verificar el estatus de estas, el sitio Gestor de Contraseñas muestra aquellas que hayan sido vulneradas por alguna falla dentro de un sitio web, así como las que se repiten y que son poco seguras, visualizando cada una de las páginas que podría poner tus datos en riesgo. Para mantener a las personas seguras en línea recomendamos crear contraseñas únicas, para cada inicio de sesión, y seguras, que sean difíciles de descifrar para los cibercriminales. El evitar tener una contraseña utilizada previamente, así como que siga un patrón común, como “clave123”, impedirá que los delincuentes consigan acceso rápido a alguna cuenta personal. Como una capa adicional de seguridad, recomendamos activar la Verificación de dos pasos. Con esta, las personas recibirán una notificación al iniciar sesión en su cuenta y tendrán la posibilidad de denegar un acceso que consideren sospechoso. Inteligencia Artificial y Google DriveActualmente, se utiliza la Inteligencia Artificial para proteger a las personas de amenazas online: por ejemplo, en Gmail diariamente se bloquean automáticamente más del 99,9% del spam, el phishing y el malware; y casi 15 mil millones de mensajes no deseados. Ahora se extienden estas protecciones a Google Drive. En los próximos días, lanzaremos una versión beta de una nueva carpeta en Drive para alojar el contenido que se clasifique automáticamente o que se ha notificado manualmente como spam. YouTube: Principios de calidad para contenido infantil y familiarYouTube se ha preocupado por crear un entorno más seguro para que los niños exploren sus intereses y curiosidades, mientras brinda herramientas para personalizar la experiencia con una amplia gama de contenido enriquecedor apropiado para su edad, desde enseñarlos sobre STEM hasta propiciar el aprendizaje de la mecánica a través de canciones. Si bien ningún sistema es perfecto, hemos dedicado diferentes recursos para crear múltiples capas de protección y mejorar el contenido que ayude a los niños a aprender y crecer. Es por eso que nos hemos asociado con expertos externos en campos como el desarrollo infantil, medios emergentes y de bienestar digital para establecer, en conjunto, principios de calidad de contenido para las infancias y familias, promovido principalmente por cinco puntos que abarcan: Ser una buena persona, es decir que el contenido demuestre respeto y comportamientos positivos; Aprendizaje y curiosidad que fomente el pensamiento crítico o debates sobre ideas relacionadas a explorar el mundo; Creatividad, juego y sentido de la imaginación que estimule la reflexión; Interacción con problemas del mundo real con lecciones vitales y personajes fuertes que desarrollen la inteligencia socioemocional; y diversidad, equidad e inclusión a través de la narrativa en distintas historias.

Además de los Lineamientos de la Comunidad, estos principios guían la forma en que se muestran las recomendaciones de YouTube Kids. Desde que se incorporaron en el contenido infantil y familiar, la audiencia de los videos que reflejan los principios de alta calidad ha aumentado en más del 45% en la aplicación. También nuestro trabajo de la mano de creadores ha producido cambios en sus historias, algunos tan simples como reemplazar la comida chatarra por comida saludable o moldear un buen comportamiento, reinventando su estrategia. Este es el caso de ToToyKids, que se asoció con UNICEF y ganó premios internacionales, o Ryan’s World, anteriormente RyanToysReview, ahora desarrollando videos para mostrar experimentos científicos y creando otro canal más sobre contenido educativo. El mundo digital evoluciona constantemente y con él aparecen nuevos retos. Seguiremos trabajando enfocados en la privacidad y la seguridad en línea para mantener a las personas más seguras con Google.
|