libro piedrasanta

Piedrasanta presenta “No regresar al pasado”: El libro que da voz a las mujeres sobrevivientes del Conflicto Armado en Guatemala

#Piedrasanta   #libro   #mujeres

El jueves 20 de abril, Editorial Piedrasanta organizó la presentación del libro “No regresar al pasado”, en el Museo del Holocausto. La autora, Maria Adelaide Menting, recopiló  testimonios impactantes y conmovedores de mujeres sobrevivientes del Conflicto Armado Interno en Guatemala, muchas de ellas indígenas y campesinas.

Durante el evento, la autora presentó su obra y compartió detalles sobre el proceso de investigación para narrar cada una de las historias. También estuvo presente la antropóloga guatemalteca Irma Alicia Velásquez Nimatuj, reconocida defensora de los derechos humanos y líder indígena, quien resaltó el papel de las mujeres en la construcción de la paz y la justicia social en Guatemala.

“Los invito a leer y difundir este libro, el cual representa una contribución importante a la literatura guatemalteca. El texto muestra el poder y la resiliencia de las mujeres en la lucha por la justicia y la igualdad, demostrando la importancia de alzar sus voces. Además, me complace informar que el libro ya está disponible en todas nuestras librerías”, comenta Irene Piedrasanta, directora de Editorial Piedrasanta.

“No regresar al pasado” es un libro que da voz a mujeres campesinas, en su mayoría indígenas, que sobrevivieron al Conflicto Armado Interno en Guatemala. A través de diez capítulos, estas mujeres hablan de su vida, de los lugares donde nacieron, el trabajo en las fincas, de la colonización de Ixcán y Petén, de la llegada de la guerra y la sobrevivencia en la montaña, del refugio en México y del regreso a Guatemala.

Principio del formulario

Este conversatorio brindó la  oportunidad de reflexionar sobre la importancia de recordar la historia y trabajar juntos hacia la construcción de un futuro más justo y equitativo para todas las personas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.