Las TIC (Plan International )

Más de 3,000 niñas y adolescentes han tenido acceso a educación inclusiva y de calidad utilizando las TIC

#PlanInternational   #educación   #TIC

En el marco del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Plan International continúa impulsando el empoderamiento de las niñas, adolescentes y jóvenes en el uso de las herramientas tecnológicas para la educación y en los ámbitos de su vida diaria.

Desde hace tres años Plan International Guatemala implementa el proyecto “Educación Flexible de Secundaria” con la finalidad de promover la participación de las niñas, adolescentes y jóvenes en la educación y el acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC-

Más de 3,000 niñas y adolescentes originarias de Alta Verapaz, Baja Verapaz, El Quiché y Jalapa se han beneficiado del proyecto que tiene como objetivo brindar el acceso a la educación inclusiva y de calidad por medio de un proceso formativo que se realiza de manera híbrida a través de clases presenciales y virtuales, permitiendo que las adolescentes culminen sus estudios y reduciendo las brechas tecnológicas que limitan la oportunidad de estar informadas.

Además, el proyecto promueve el acceso en las TIC, a través de la facilitación de recursos tecnológicos; materiales en línea y herramientas digitales que permiten acceder a la educación de manera amigable e interesante.

“En Plan International buscamos reducir la brecha digital que afecta mayormente a niñas y adolescentes, es por ello que, nos centramos en brindar acceso a la educación con herramientas digitales para que continúen logrando sus proyectos de vida y cuenten con mejores oportunidades”, comentó Lorena de García, Directora de Plan International Guatemala.

Dato

Se estima que un tercio de la población mundial -2.700 millones de personas- no tienen acceso a conexión de internet. Además, la brecha digital es mayor en las mujeres y niñas, un 12.5% menos que el acceso a los hombres y niños, según estudios de la Unión Internacional de Telecomunicaciones -UIT- realizado en el año 2022.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.