Universidad Galileo

Guatemala se incorpora a la Red Iberoamericana de Astrobiología

#IICTA   #RedIberoamericanaDeAstrobiología  #UniversidadGalileo

A través del Instituto de investigación de Ciencias de la Tierra y Astronomía (IICTA), de Universidad Galileo, Guatemala fue nombrada como miembro de la Red Iberoamericana de Astrobiología.

Por medio de una publicación en las redes sociales se dio a conocer la incorporación de Guatemala a la Red Iberoamericana de Astrobiología y se le dio la bienvenida como miembro de esta organización, dicha gestión fue gracias al apoyo del Dr. Octavio Chon, representante de la Asociación Peruana de Astrobiología (ASPAST).

La Red Iberoamericana de Astrobiología está conformada por distintas organizaciones e instituciones de Iberoamérica, con el objetivo principal de contribuir, de manera coordinada, al desarrollo de colaboraciones científicas, educativas, divulgativas y de comunicación sobre astrobiología. Las organizaciones fundadoras son: Red Española de Planetología y Astrobiología (España) ASPAST (Perú), Instituto de Astrobiología de Colombia (IAC), y Atacama Biotech (Chile).

A partir del 20 de abril de 2023, Guatemala por medio de IICTA está autorizada para opinar, votar y aportar con proyectos de investigación que contribuyan en las disciplinas que forman parte de la Astrobiología, así como participar en los seminarios, encuentros y eventos que se realizan por medio de la Red.

Algunos de los miembros de la organización son: Agencia Espacial del Paraguay, Asociación Brasileña de Astrobiología, Olimpiadas Ecuatorianas de Astronomía y Astrofísica, entre otros.

“Para Guatemala es un logro muy importante formar parte de esta Red, esto nos reafirma que las acciones que se realizan dentro del Instituto de Ciencias de la Tierra y Astronomía van por buen camino, esperamos que esta apertura sirva para traer mas innovaciones no solo a Universidad Galileo, sino a todo el país”, comenta el Ing. Edgar Castro Bathen, Director de IICTA.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.