El cambio digital, un desafío para los negocios

#cambio #digital #negocios #NoticiasIbo

El 73% de los ejecutivos de negocios encuestados creen que mantenerse al día con la velocidad de las transformaciones digitales y de otro tipo es un desafío importante para la gestión de riesgos, según la Encuesta Regional de Riesgos 2022 de PwC Interaméricas. La encuesta contó con la participación de ejecutivos de negocio y riesgo, auditoría y cumplimiento de Centroamérica y República Dominicana.

El estudio reveló además que solo el 22% de los ejecutivos en Centroamérica y República Dominicana están aumentando el gasto general en tecnología de gestión de riesgos.

La capacidad de utilizar e interrogar datos es una herramienta clave en el arsenal para detectar cambios en el panorama de riesgos. La encuesta muestra que las empresas están invirtiendo: la gran mayoría de los ejecutivos planean aumentar el gasto en análisis de datos, automatización de procesos y tecnología para respaldar la detección y el monitoreo de riesgos.

La gestión de riesgos organizacionales y las capacidades de resiliencia más amplias deben adaptarse rápidamente para respaldar la agilidad de los negocios y contribuir con conocimientos de riesgos proactivos, sólidos y oportunos para la toma de decisiones. En un entorno donde el cambio es constante, las capacidades de gestión de riesgos brindan el mayor valor a los miembros de las Junta Directivas y a los líderes empresariales cuando están integradas en los procesos de planificación estratégica y toma de decisiones de la organización. Informados por una vista panorámica de los riesgos emergentes, los líderes empresariales pueden tomar decisiones seguras en la búsqueda de su estrategia.

En medio del actual entorno empresarial incierto, muchos ejecutivos se ven en la necesidad de revisar y adaptar sus estrategias y modelos operativos a un ritmo acelerado. En este contexto, la Encuesta Regional de Riesgos 2022 de PwC Interaméricas destaca cinco acciones clave que las organizaciones deben considerar para impulsar sus capacidades de gestión de riesgos:

1. Involucrarse temprano y obtener información sobre riesgos en el punto decisivo 2. Tomar una vista panorámica del riesgo en toda la empresa 3. Establecer y emplear el apetito por el riesgo para aprovechar el lado positivo del riesgo 4. Habilitar la toma de decisiones basada en el riesgo a través de sistemas y procesos 5. Duplicar los esfuerzos en los principales riesgos.

“Cualquier persona no puede gestionar los riesgos. Cuando se trata de negocios, la gestión de riesgos es la mejor actividad de equipo. Los equipos de las tres líneas de defensa en la gestión de riesgos deben trabajar juntos para construir una organización resistente al riesgo y prosperar en un entorno turbulento y disruptivo”, dijo María Cejas, Socia de Risk Assurance Services PwC Interamérica.

Independientemente del sector industrial, la gestión del talento, la cadena de suministro, el cumplimiento normativo, las amenazas cibernéticas y los temas ESG probablemente sean los riesgos que afecten las estrategias y operaciones de las organizaciones.

El estudio también muestra que cuando las organizaciones adoptan las capacidades de gestión de riesgos como una capacidad organizacional estratégica, tienen muchas más probabilidades de tener mucha confianza en brindar seguridad a las partes interesadas, una cultura de riesgo con mentalidad de crecimiento, mayor resiliencia y resultados comerciales. Y tienen casi el doble de probabilidades de proyectar un crecimiento de los ingresos del 5% o más en los próximos 12 meses.

«Las sólidas capacidades de gestión de riesgos ayudan a proteger a la organización de los riesgos a la baja y le permiten mirar hacia adelante y asumir riesgos en busca del crecimiento. Es una situación en la que todos ganan», dijo PwC en la encuesta.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.