A partir de hoy todos los clientes de Google Cloud podrán acceder a Flujo Inmersivo de XR, una solución que fue anunciada en Google I/O 2022 en modalidad de vista previa, y que aprovecha las potentes unidades de procesamiento de gráficos (GPU) basadas en la nube de Google Cloud para almacenar, renderizar, y transmitir experiencias virtuales que asemejan una calidad fotográfica a millones de dispositivos alrededor del mundo. Con esta disponibilidad general, Immersive Stream for XR ahora también admite contenido desarrollado en la herramienta de creación 3D, Unreal Engine 5. De esta manera los usuarios podrán explorar ciudades y puntos de referencia históricos en todo el mundo sin salir de casa. Debido al detalle visual involucrado, históricamente las experiencias de realidad extendida han requerido costosas estaciones de trabajo con GPU para realizar el renderizado, lo que limita su disponibilidad a exhibiciones físicas. Sin embargo, industrias como la automotriz, del cuidado de la salud, retail, educación, turismo y más pueden implementar experiencias inmersivas para toda clase de usuarios por medio de un link o el escaneo de un código QR, sin importar si estos cuentan o no con equipos poderosos o aplicaciones especiales para sumergirse en mundos 3D o de realidad aumentada (AR). Actualmente, Google Maps utiliza Immersive Stream for XR para ejecutar la función Vista Inmersiva, no obstante, a nivel de industria ya existen casos de uso:
|